La relación entre la violencia y sus discursos (más o menos) ficcionalizados. El análisis en el pensamiento criminológico
Palabras clave:
violencia, criminologíacultural, representaciónResumen
ResumenEste trabajo explora la relación profunda entre la violencia, el sistema penal y losproductos culturales, proponiendo que los relatos ficcionales y la violencia no sonrealidades separadas, sino fenómenos entrelazados. Desde una perspectiva críticay multidisciplinaria, se analiza cómo el pensamiento criminológico harepresentado, legitimado o cuestionado la violencia a través de medios como laliteratura, el cine, la televisión y otros dispositivos narrativos. Se revisan tanto lasformas tradicionales de criminalización basadas en estereotipos, como los aportescontemporáneos de la criminología cultural, que abordan las emociones, lossignificados simbólicos y la construcción social del delito. El artículo sostiene quelos productos culturales no solo reflejan la violencia, sino que también permitenvisibilizar aspectos del castigo y el delito que muchas veces permanecen ocultospara el análisis jurídico convencional. Finalmente, se reivindica el valor pedagógicoy analítico de estos productos en la enseñanza y la investigación criminológica.