Experiencias (in)apropiadas: de las grandes narrativas hacia un pensamiento situado en la criminología feminista.

Autores/as

  • Agustina Iglesias Skulj Universidad de La Coruña Autor/a

Resumen

Esta contribución es un merecido homenaje a dos profesoras cuyos
aportes han sido fundamentales para el desarrollo de la criminología
feminista y para la construcción de un conocimiento emancipador.
En particular, en estas páginas quisiera reflexionar en torno de una
idea de Carol Smart que ha apuntalado mis análisis respecto de la
traducción de las demandas del movimiento feminista en respuestas
punitivas[1]: “(…) la última cosa que necesitamos es una teoría del
derecho globalizante que establezca principios generales basados en
abstracciones opuestas a las realidades de las vidas de las mujeres
(y de los hombres). No se trata simplemente de que sería un objetivo
difícil de lograr sino que iría en la dirección contraria al pensamiento
feminista que se está alejando de las estrategias universalizantes”.

Descargas

Publicado

2024-12-24