Teoría criminológica: su ideología y sus implicaciones para las mujeres

Autores/as

  • Carol Smart The University of Manchester Autor/a

Resumen

La criminología clásica y contemporánea ha pasado por alto en gran medida la delincuencia femenina. Esta negligencia ha producido que los análisis de este fenómeno no hayan encontrado un cuerpo de críticas formadas desde la teoría, y que los estudios de base ideológica se hayan convertido, por defecto, en los más destacados. Los fundamentos ideológicos de estos estudios se basan en el sentido común, la comprensión acrítica de la conducta de las mujeres y la creencia en que la conducta desviada es causada por una patología individual. La combinación de estos factores ha tenido ciertas implicancias para nuestro conocimiento y comprensión actuales acerca de este tipo de criminalidad y para el “tratamiento” de las mujeres que comenten delitos. En particular, la transformación de la prisión de Holloway en un hospital psiquiátrico es un símbolo de las posturas sociales que se toman en relación a las presas, presuntas “enfermas” que necesitan ayuda para reconfigurarse en el rol que les corresponde tradicionalmente. Este artículo procura delinear las ideologías predominantes e inherentes a los principales trabajos sobre delincuencia femenina, y señalar sus implicancias. Al hacerlo, se espera generar más interés crítico en esta área, a fin de que la delincuencia femenina no quede tan en los márgenes del interés de las nuevas escuelas de pensamiento que se están desarrollando dentro de la criminología, tal como lo ha sido en las tradicionales.

Descargas

Publicado

2024-12-24