El juicio por jurados en la Provincia de Buenos Aires: apuntes etnográficos de un campo reciente.
Palabras clave:
juicio por jurados, etnografía , burocraciasResumen
La modalidad de juicio por jurados figura en la Constitución Nacional Argentina desde 1853, pero en la práctica se implementó recién en los albores del Siglo XXI. El juicio por jurados en la provincia de Buenos Aires prevé la participación popular en algunos juicios penales y ello supone una serie de adecuaciones en el seno de las burocracias judiciales, y también un espacio de participación en el juicio de personas que no son profesionales del derecho y que en su mayoría nunca han tenido contacto con la burocracia judicial penal. Este trabajo hace foco en el análisis de este mecanismo novedoso, en tanto pone en contacto dos esferas diferenciadas (las burocracias penales, de un lado, y representantes del pueblo, del otro) en un tiempo y espacio acotados, situación que permite observar etnográficamente el complejo juego de extranñamiento y proximidad que allí se genera, por un lado, y avanzar en el conocimiento acerca de la relación entre estas formas de participación popular en los juicios y el desarrollo de los mismos.