Política criminal y gerencia pública: Conceptos, características y relaciones.
Palabras clave:
Nueva gestión pública, gerencialismo , organizaciónResumen
El presente trabajo describe a la Nueva Gestión Pública como la tendencia organizacional y de política pública relacionada con un conjunto de técnicas, valores, discursos y principios inspirados en la gestión empresarial, referidos a establecer cómo se debe administrar el sector público contemporáneo. Debido a que este enfoque se centra en la búsqueda de resultados, en la eficiencia y eficacia de la labor gubernamental, describimos su evolución y elementos esenciales, remarcando las diferencias respecto a la forma en que la burocracia tradicional ha organizado al Estado. Concluimos que: a) A pesar de que la Nueva Gestión Pública estaría moviéndose hacia nuevos paradigmas, como el denominado gobierno abierto, “nuevo servicio público” o hacia la comprensión de las organizaciones públicas con capacidad de aprendizaje y adaptación, el gerencialismo sigue siendo el modo protagónico de la administración pública. b) Este debate encuentra eco en el campo penal, en el denominado “gerencialismo penal”, comprendido como la tendencia político-criminal con énfasis en la eficiencia, los resultados y la minimización de costos en la gestión de las organizaciones del sistema penal.