Los dominios policiales en contextos de intervención interagencial. La representación del territorio como un saber específico entre las o los policías de Santa Fe.

Autores/as

  • Nicolás Barrera Universidad Nacional de Rosario Autor/a
  • María Laura Bianciotto Universidad Nacional de Rosario Autor/a

Palabras clave:

fuerza de seguridad, territorios, jurisdicciones

Resumen

Durante los últimos diez años, la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe, Argentina) fue objeto de una serie de ‘desembarcos’ de fuerzas de seguridad federales. Esta política de intervención buscaba dar respuesta a un contexto que, desde distintos actores estatales, era definido como de “inseguridad”. De ese modo, las tareas de control y policiamiento preventivo en la ciudad pasaron a estar a cargo, con variaciones de acuerdo a los momentos políticos, no solo de la policía provincial sino también, con distinto grado de incidencia, de fuerzas federales como Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria. En este artículo nos proponemos indagar sobre el efecto que tales intervenciones tienen sobre el desarrollo de las prácticas policiales en la ciudad y, a partir de entrevistas realizadas con policías provinciales con destino en Rosario, conocer las valoraciones que estos contextos generan sobre la labor estrictamente policial y cuáles son los recursos propios y saberes específicos que las y los policías destacan y ponen en juego en este contexto.

Descargas

Publicado

2024-12-16