Para qué de una etnografía. Reflexiones en torno al trabajo en cárceles de varones de Buenos Aires.
Palabras clave:
cárceles, trabajo de campo , antropologíaResumen
Las siguientes páginas son una invitación a reflexionar sobre el trabajo etnográfico en cárceles de varones (cis) de la provincia de Buenos Aires. En diálogo con las discusiones que la antropología ha desarrollado, quiero problematizar la producción de conocimiento etnográfico desde una perspectiva del compromiso, ubicando los múltiples roles que podemos tener en un territorio como docentes, investigadorxs y militantes. Propongo pensar a las cárceles como un territorio propicio para articular estas diferentes dimensiones y roles. Además, se proponen reflexiones respecto al camino recorrido en el campo, a la articulación de diferentes dimensiones que hacen al trabajo de campo y al paso por la cárcel, que se resumen, en la experiencia y en el análisis, en poner el cuerpo a distintas circunstancias y, desde allí, construir conocimiento a la vez que intervenir en un territorio tan particular.