La inteligencia policial: pesquisas para comprender la militarización durante la dictadura militar.

Autores/as

  • Samanta Salvatori Universidad Nacional de La Plata Autor/a

Resumen

Si miramos hacia el pasado, podemos decir que la persecución y detención de las personas por cuestiones políticas siempre estuvo presente en la Argentina; la Ley de residencia de 1902 y la sucesión de las distintas dictaduras hacen visible cierta continuidad en todo el país. En la provincia de Buenos Aires, la policía siguió estos pasos. En particular, en los años 30, se llevó adelante un proceso de profesionalización que se afianzó con la utilización más sistemática de dispositivos para el registro de las personas con datos físicos y fotografías—prontuarios—, la identificación de pertenencias ideológicas y de huellas dactilares, así como la observación de las vecindades y las reuniones de todo tipo.

Sobre estas bases, durante la llamada Revolución Libertadora, comenzó a perfeccionarse la inteligencia policial y el seguimiento y control minucioso y sistemático de los y las ciudadanas. Bajo estos objetivos, el 3 de agosto de 1956 se creó la Dirección de Inteligencia de la policía. Sostenida con las ideas expresadas en el golpe de 1955, sus acciones se orientaron hacia la identificación de ese “enemigo interno” al que había que erradicar. El decreto 3603/55 del Interventor Nacional de la policía refuerza estas ideas y expresa que las funciones anteriores de la policía habían sido repudiables y que “merecieron especial interés y atención, en el orden de las ideas que queda expuesto, por parte del gobierno de la Revolución”. En la directiva general sobre la Central de Inteligencia de 1957, los fundamentos refieren a la necesidad de disponer de un organismo técnico capacitado para el estudio de la inteligencia que requiere la policía, que facilite su conducción y provea, a la vez, al Poder Ejecutivo de todos los datos de utilidad en la confección y ejecución de sus planes de gobierno.

Descargas

Publicado

2024-12-15

Número

Sección

Desde el archivo