La Mafia ¿existe en Paraguay?

Autores/as

  • Marcelo Lachi Universidad Nacional de Pilar Autor/a
  • Juan A. Martens Molas Universidad Nacional de Pilar Autor/a

Palabras clave:

Latino Ámerica, Mafia, Droga

Resumen

El crimen organizado es, desde hace años, una realidad presente en la sociedad paraguaya, tanto que el término “mafia” ha empezado a aparecer en el debate público. Sin embargo, la efectiva presencia de una organización mafiosa en un espacio territorial va más allá de la verificación de acciones delictivas predatorias organizadas, involucrando también una compenetración orgánica con diferentes estratos de la sociedad, tanto privados como públicos.
Con este trabajo intentamos realizar una primera aproximación referente a una posible compenetración en la sociedad paraguaya de realidades mafiosas. Lo hicimos conceptualizado el fenómeno y comparándolo con diferentes situaciones criminales presentes en el territorio nacional. Para eso recurrimos a documentaciones judiciales, periodísticas, así como a entrevistas, observaciones y presencia con enfoque etnográfico en territorios de frontera con Brasil, Argentina y el área metropolitana de Asunción, acompañados de actores claves y/o pobladores que actuaron de porteros.
A través del estudio sobre la evolución de las actividades del Clan Rotela y del Primer Comando Capital, la participación del empresariado nacional en causas delictivas, la penetración del capital procedente del lavado de dinero en la economía nacional, y el progresivo protagonismo del crimen organizado en las instituciones públicas nacionales y locales, hemos identificado los posibles escenarios que permiten verificar cómo las diferentes experiencias delictivas, de procedencia local como trasnacional, incrustadas en la sociedad paraguaya, están posiblemente evolucionando hacia connotaciones mafiosas.

Descargas

Publicado

2024-10-15