Las fuerzas militares y los "nuevos escenarios de emergencia".
Palabras clave:
entrevista, fredericResumen
La frontera tajante entre la seguridad y la defensa en Argentina nos costó muy caro. Es el producto de la historia reciente que nos tocó, una división que quedó plasmada en la Ley de Defensa. Sin embargo, en los últimos años, durante la gestión de Patricia Bullrich en el gobierno del presidente Macri, esta línea empezó a desdibujarse. Este borramiento tiene un contexto mundial: el reordenamiento geopolítico de las políticas exteriores de las potencias desarrolladas, la continua expansión de una industria militar cada vez más sofisticada. Sobre estos temas conversamos con Sabina Frederic, profesora de la Universidad Nacional de Quilmes. Además de ser investigadora científica sobre fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, fue subsecretaria de Formación del Ministerio de Defensa de la Nación, ex ministra de Seguridad de la Nación y, actualmente, en la Cancillería, está a cargo de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos. Nos interesaba conocer su opinión sobre la confusión de los escenarios y roles entre militares y policías.