La lengua es compañera del imperio.

Autores/as

  • Rocco Carbone Universidad Nacional de Quilmes Autor/a
  • Esteban Rodríguez Alzueta Universidad Nacional de Quilmes Autor/a

Palabras clave:

entrevista, boron

Resumen

Atilio Boron es, quizá, una de las voces más autorizadas e importantes en América Latina sobre estos temas. Viene siguiendo la relación con los EE. UU. desde hace varias décadas. Sociólogo y politólogo, docente en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, profesor invitado en distintas universidades del mundo, ex investigador de CONICET, y autor de numerosos libros sobre la materia, entre ellos, América Latina en la geopolítica del imperialismo; Estado, capitalismo y democracia en América Latina; Imperio & imperialismo; Tras el búho de Minerva. Mercado contra democracia en el capitalismo de fin de siglo. Actualmente es el director del Ciclo de Complementación Curricular en Historia de América Latina de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda, y dirige el PLED (Programa de Educación a Distancia en Ciencias Sociales del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini). Con Boron nos centramos en los EE. UU., en el lobby que las agencias de ese país ensayan para permear a los policías y militares de la región.

Descargas

Publicado

2024-12-15

Número

Sección

Conversatorios