Del Estado policial a la excepción permanente. Una mirada al caso chileno.

Autores/as

  • Julio Cortés Morales Universidad de Chile Autor/a

Palabras clave:

neoliberalismo , estado de excepción, rebelión

Resumen

En este texto se aborda la relación entre capitalismo neoliberal y sistema penal tal como se ha expresado en Chile a partir de 1973, con el golpe militar que derrocó a Allende, y las configuraciones que fue adoptando el “populismo penal” a partir de 1990 con el retorno de la democracia. Luego se explican algunas características que definen el modelo chileno de Estado policial (la militarización de Carabineros y la subsistencia de leyes como la de Seguridad del Estado de 1958 y la Ley de Conductas Terroristas de 1984) y el uso de estados de excepción y nueva legislación represiva como respuesta a la rebelión social del 2019 y a la pandemia de coronavirus en 2020, que terminaron pavimentando el camino a una especie de “excepción permanente”, gestionada hoy en día por una administración política autodefinida como progresista y transformadora.

Descargas

Publicado

2024-12-13