Grupos tácticos, policiamiento confrontativo y militarización de la seguridad.

Autores/as

  • Santiago Ginés Nabaes Jodar Universidad Nacional del Comahue Autor/a

Palabras clave:

policiamiento, militarización, Grupos Tácticos

Resumen

El presente trabajo se propone realizar una sucinta caracterización de las unidades especiales de policía que denominamos Grupos Tácticos, así como de su reciente aparición y proliferación en las fuerzas policiales y de seguridad en la Argentina. Este tipo de reparticiones policiales tiene cada vez mayor protagonismo en las agendas de seguridad y en los despliegues operacionales en territorio. Al mismo tiempo, se han conformado múltiples grupos policiales que toman prestadas partes de sus técnicas confrontativas, elementos simbólicos y doctrinas, lo que abona a un
proceso marcado de militarización del policiamiento. A su vez, observamos cambios en las agendas y las políticas públicas de seguridad, que dan cuenta de una transformación en las maneras de concebir los problemas e intervenir frente a ellos, con un mayor énfasis en la utilización de la violencia y el control territorial de las zonas “peligrosas”, que se evidencia en la popularización de los denominados “operativos de saturación”. Ante este panorama, nos proponemos revisar la historia de los Grupos Tácticos de Policía y describir sus principales rasgos, a partir del trabajo de campo realizado en el grupo GEOF (PFA) y el grupo UESPO (PNQN), con el objetivo de aportar elementos para la problematización de las transformaciones
en curso.

Descargas

Publicado

2024-12-13