Policías y militares

Autores/as

  • Cuestiones Criminales Universidad Nacional de Quilmes Autor/a

Palabras clave:

editorial, policias, militares

Resumen

No se trata de un tema nuevo, es una vieja discusión que nunca ha sido
saldada. Su historia es tan antigua como la existencia del Estado. Sin
embargo, en las últimas décadas, a la luz de los “nuevos conflictos”, ha
sido puesta otra vez sobre la mesa. Seguridad y defensa siempre fueron
ámbitos difusos, más aún cuando la preshistoria del Estado moderno,
estuvo hecha de una violencia que escalaba hacia los extremos. Pero
ahora, cuando la violencia originaria se vuelve violencia permanente,
cuando el estado de derecho cede al estado de excepción, cuando las
emergencias se vuelven regulares, la distinción entre policías y militares,
que es la distinción entre una justicia ordinaria con garantías y una
justicia con procedimientos especiales, se vuelve una zona gris.
Seguridad y defensa se solapan, relevan y apoyan mutuamente. Ya no
se sabe dónde termina la guerra y empieza la paz. En un mundo
globalizado, los estados locales tienen cada vez más dificultades para
hacer frente a las tendencias que la realpolitik, global y local, imponen
como “hechos consumados”. Una militarización que cabalga encima de
reformas legales que desactivan y perforan el estado de derecho,
habilitando las facultades discrecionales de las policías, implicando a las
fuerzas militares en los conflictos locales y la persecución de los delitos.

Descargas

Publicado

2024-12-13