Violencias y barras (entrevista a Gustavo Grabia).
Palabras clave:
barras, violencia , fútbolResumen
Gustavo tiene 54 años. No hay nota o entrevista sobre él que no
comience situándolo como uno de los mayores especialistas en
barrabravas de Argentina. No es ingenua la caracterización. Conoce
de dinámicas, relaciones e historias; nombres, apodos y hasta
gestos. Se fue metiendo en un mundo que parece peligroso y lo es,
para contar, desde lo más adentro que se puede para un periodista,
los vericuetos del negocio y la violencia en un país donde el fútbol
es su rasgo tal vez más popular.
Es egresado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de
Buenos Aires y de la escuela del Círculo de Periodistas Deportivos,
trabajó durante años en el diario deportivo Olé desde donde se fue
metiendo en el mundo del fútbol. Gracias a su constancia y a su
decisión, y un poco tal vez a su obsesión por el trabajo riguroso, se
sostuvo presente en el día a día de las tribunas, los clubes y sus
internas que exceden por mucho los límites de los estadios,
entrando en un mundo complejo de violencias, negocios y, en
menor medida, fútbol. Conversamos con él sobre su trayectoria y le
pedimos su mirada sobre el tema que nos encuentra.