Sobre la violencia en el fútbol y la cuestión "barras bravas".

Autores/as

  • Nicolás Cabrera Universidad Nacional de Córdoba Autor/a

Palabras clave:

barras bravas, violencia , futbol

Resumen

En el presente trabajo propongo un doble movimiento para discutir el fenómeno de la violencia en el fútbol argentino. En la primera parte expongo un largo recorrido histórico que muestra la cruzada moral contra las “barras bravas”. La o el lector observará que los discursos performativos sobre las barras se confunden con las dinámicas de la violencia. No es casual, pues aquel paralelismo exhibe mi molestia: las barras siempre son definidas, pura y exclusivamente, desde la violencia o el delito. No soy ingenuo, se trata de una relación comprensible ya que las piñas, los puntazos y los tiros son parte de las dinámicas de estos grupos. Lo dicho no habilita a confundir la parte con el todo. En la primera parte, entonces, se rastrea la construcción de tal confusión. Se muestra la invención de las barras como problema social. En la recta final del texto sistematizo algunos “mitos y verdades” en torno a la violencia en el fútbol en general y la cuestión barra en particular. Esta segunda parte propone pensar a las barras como un problema sociológico.

Descargas

Publicado

2024-12-13