Las violencias en las narrativas deportivas del fútbol femenino. El caso de la sección deportiva del diario El Tribuno de Salta

Autores/as

  • Mariana Ibarra Universidad Nacional de Salta Autor/a

Palabras clave:

futbol femenino, violencias, medios de comunicación

Resumen

En este artículo abordamos el tratamiento periodístico del fútbol femenino en un medio de circulación dominante de la provincia de Salta. Entendemos que los medios de comunicación son grandes constructores de sentidos y construyen su agenda a partir de aquellas representaciones dominantes en la sociedad, pero también van atendiendo a ciertas interpelaciones contextuales. En este caso, nos focalizamos en las violencias como tópico recurrente en la visibilización/ invisibilización de la práctica. Para realizar nuestra indagación, construimos un corpus teórico de las noticias deportivas de la web del diario El Tribuno de Salta, durante el período 2014-2020. A partir de las herramientas del análisis del discurso y de las teorías del periodismo indagamos, por un lado: cómo se construyen las noticias cuando las protagonistas de los hechos de violencias son las jugadoras, qué legitimidades/ilegitimidades circulan y qué lugar de enunciación presenta el medio. Por otro lado, nos interesa reflexionar sobre cómo aparecen las noticias cuando las jugadoras son víctimas de situaciones de violencia, quiénes toman la palabra, qué sentidos se privilegian.

Descargas

Publicado

2024-12-13