La violencia en las cárceles federales argentinas contemporáneas y Sykes. ¿Una tensión empírica y teórica?

Autores/as

  • Ramiro Gual Universidad de Buenos Aires Autor/a

Resumen

Cumplidas seis décadas desde la aparición de La Sociedad de los
Cautivos (Sykes, [1958] 2017) se ha producido una renovada
discusión sobre su utilidad para pensar la gestión del orden en las
prisiones contemporáneas. Una pregunta por su vigencia que ha
recorrido la sociología del encarcelamiento en el Norte Global desde
su aparición, como distintos clásicos en la materia lo demuestran
(entre otros, Mathiesen, 1965; Sparks et al., 1996; Crewe, 2009).
Su traducción al español en el año 2017 podría ampliar el debate
sobre su potencialidad a los estudios sobre cárceles
latinoamericanas. Se abren así interesantes líneas de indagación
empírica sobre la complementación y tensión entre los distintos
objetivos internos y externos trazados por y para la prisión, los
sufrimientos específicos que el encarcelamiento supone en las
cárceles de la región, los roles sociales que la población detenida
asume para enfrentarlos, las modalidades limitadas o exacerbadas
de regímenes de cogobierno, y las particularidades observadas en
las prisiones latinoamericanas ante la generación de conflictos y el
restablecimiento del orden. 

Descargas

Publicado

2024-12-26