Los cacheos en los estadios del fútbol argentino. Entre la sospecha masiva y la selectividad
Palabras clave:
seguridad, futbol, sospechaResumen
El cacheo, revisión que realiza un agente de seguridad, pública o privada, palpando con sus manos a otra persona en búsqueda de objetos prohibidos, es una práctica ampliamente extendida en el ingreso a los estadios de fútbol en la Argentina. A lo largo de este artículo proponemos analizar la práctica de cacheos masivos como una parte central de los dispositivos de seguridad en los partidos de fútbol. Abordamos este estudio a través de la revisión bibliográfica, entrevistas a trabajadorxs de seguridad y la lectura de la legislación vigente en seguridad deportiva. En ese sentido, encontramos que los cacheos no están regulados legalmente. De esto se deriva que hablamos de una práctica cuyo orden y gestión no está reglamentado, dejando un amplio margen de discrecionalidad a lxs trabajadorxs de seguridad que la aplican. Entre las lógicas de la sospecha masiva que habilita un estado de excepción de facto y la selectividad particular que estigmatiza a los sectores populares, analizamos cómo la discrecionalidad es la regla de un proceso clave en la gestión de la seguridad en el fútbol argentino.