La pelota manchada
Palabras clave:
futbol, violencias, ilegalidadesResumen
Este número está dedicado al fútbol, a todos esos mundos que rodean el fútbol. Ese juego que deja de ser juego, ese deporte que no solo es un deporte. En las historias de los hinchas de cada ciudad y cada pueblo, en las calles y “potreros” recónditos de nuestros países, el fútbol es la palabra común. Pero no sólo una palabra. Si algo nos encuentra y nos divide, es el fútbol. Si de pasiones populares se trata, el fútbol nos reúne para mostrarnos la multiplicidad de emociones, sensibilidades, abrazos, que terminan rivalizándonos, generando enemistades, creando oportunidades para muchos negocios que pendulan entre la legalidad y la ilegalidad. Hoy día, al fútbol se le piden cosas que antes no se le pedían. El fútbol como estrategia de pertenencia y sobrevivencia, que aporta recursos económicos extras para remar los días, pero también los insumos morales para componer una identidad que, en otras épocas, se componían en torno a otras experiencias.
