Chicos de la esquina. Un estudio del comportamiento de la pandilla.

Autores/as

  • William Foote Whyte Universidad de Chicago Autor/a

Resumen

Se discuten los métodos para un estudio del comportamiento de la pandilla y las conclusiones extraídas de esa investigación. La observación y el registro de las posiciones espaciales y las interacciones de los muchachos de la esquina demuestran que sus grupos informales se organizan sobre una base jerárquica. Estas estructuras sociales se construyen sobre una obligación mutua. El comportamiento de un miembro debe ser explicado en términos de su posición en su grupo. Cada grupo tiene un líder que funciona como su principal representante y director de actividades. El estudio de estas funciones indica cómo puede determinarse la posición de la pandilla de la esquina en la organización social de la comunidad.

Descargas

Publicado

2024-12-24

Número

Sección

Desde el archivo