Acuerdos básicos para una agenda democrática de seguridad.
Resumen
Los días 9 y 10 de abril se realizaron en Buenos Aires las Segundas Jornadas de Estudios Sociales sobre Delito, Violencia y Policía. Cerca de trescientos investigadores/as que se especializan en temas vinculados a la seguridad, agrupados/as en más de 30 equipos de investigación de diversos lugares del país, se reunieron para diagnosticar y discutir las políticas públicas de seguridad. Durante el evento los equipos consensuaron un documento que contiene acuerdos básicos para el diseño de una política criminal eficaz en la prevención de delitos y el resguardo de derechos. El documento demuestra el consenso entre los y las especialistas sobre el estado de emergencia de la seguridad democrática en Argentina y el deterioro y abandono de las políticas públicas claves en materia de defensa y seguridad. En este sentido, es que se esbozan las siguientes propuestas de relevancia para las formulaciones de políticas criminales públicas.