Etnografía, Policía y Derecho: Revisitando un Estudio Inaugural sobre la "Policía Civil" en Río de Janeiro.

Autores/as

  • Lucía Eilbaum Universidad Federal Fluminense Autor/a

Palabras clave:

etnografía , policía , justicia

Resumen

En este artículo, busco presentar la etnografía realizada por Roberto Kant de Lima, en la década de 1980, en y con la “Policía Civil” de Río de Janeiro, Brasil, que cumple funciones de registro de denuncias e investigación de delitos. Para ello, expongo la trayectoria institucional del libro y del autor con el objetivo de mostrar los caminos recorridos (por ambos) que resultaron en la constitución de un campo de investigaciones y discusiones vinculado a la Antropología del Derecho, con foco en las agencias de Estado y en los procesos de administración de conflictos. Destaco el carácter etnográfico y el abordaje de la comparación por constante como dos elementos innovadores, en su momento, para los estudios sobre policía. Por fin, resalto cómo la discusión sobre la noción de “ética policial” y el lugar atribuido a la policía dentro de un sistema jurídico de tradición inquisitorial, resultan en y legitiman un régimen de desigualdad, no sólo social y económica, sino también jurídica y moral.

Descargas

Publicado

2024-12-16