El Estado (ilegal), la acción (mafiosa), el poder (dual)

Autores/as

  • Rocco Carbone Universidad Nacional de Quilmes Autor/a

Palabras clave:

mafia, poder, estado

Resumen

Este trabajo—de corte especulativo y teórico—se organiza alrededor de una pregunta tácita: ¿qué sucede cuando un poder con lógicas mafiosas coloniza el Estado? Esta interrogación implica dos dimensiones atravesadas por una “fuerza”. La primera dimensión refiere a la categoría “Estado”; la otra es relativa a la categoría “mafia” (de ascendencia o racionalidad calabresa); y la “fuerza” que las cruza es el “poder”. En la filosofía política marxista el Estado es un órgano de dominación, cuya función primordial es limitar y controlar los antagonismos de clase. Esta consideración lleva aparejada una segunda, que el Estado es una organización especial de la fuerza para la represión de la clase productora. Complementariamente, el poder mafioso es concurrente con el poder del Estado. La mafia en tanto contrapoder está estructurada con las mismas lógicas que la estatalidad. El poder mafioso puede compartir autoridad y ley con el Estado moderno. Se trata entonces de instituciones convergentes.

En cuanto a la respuesta que contesta la pregunta que tácitamente organiza esta reflexión: cuando un poder con lógicas mafiosas coloniza el Estado se activa un doble poder permanente y se despliega un doble plexo normativo. Finalmente, el trabajo sugiere algunos ejemplos para condicionar la criminalidad mafiosa.

Descargas

Publicado

2024-10-08